Dramaturgia y Dirección de Victoria Mariconda.
Sábados 20 hs en Beckett Teatro ( Guardia Vieja 3556 )
Una original y potente propuesta nos acerca Victoria Mariconda, en su triple rol, de autora, directora y protagonista de Yo también soy Ofelia, unipersonal que con inteligencia y de manera bien artesanal, navegando hábilmente entre las aguas de ficción y realidad, pondrá el foco en la protagonista femenina de Hamlet, una de las tragedias más famosas de William Shakespeare.
En el arranque de la obra, la protagonista de la obra, emergerá de las aguas y con un discurso encendido, tendremos claro que la Ofelia shakespereana está ante nosotros. Pero a los pocos segundos, quien estará ante nosotros es Victoria, la actriz, que rompiendo la cuarta pared, confesará sus sentimientos y miedos, sobre aquella sufrida heroína de la tragedia isabelina, exponiendo sus deseos y contradicciones. Era un un personaje que la atraía mucho, con el que siente muchos puntos en común, pero al mismo tiempo quiere repelerlo, porque no quiere repetir su trágico destino.
La trama tiene un componente experimental muy alto, las convenciones teatrales están al descubierto y el público las acepta con agrado, ya que será testigo de una versión aggiornada y muy nuestra de la Ofelia conocida por todos, donde la sátira y las experiencias personales de la protagonista, se mezclarán con la desdichada vida de la amada de Hamlet. La figura del Príncipe de Dinamarca, como no podía ser de otra manera, estarán siempre dando vueltas, tomando las diferentes caras que fue adoptando en las relaciones reales de Victoria.
La obra tiene muchas sorpresas preparadas, tomando caminos que el espectador no imagina. No queremos contar demasiado, pero si les adelantamos que a lo largo de la obra, Victoria cantará, bailará, reirá y llorará, como parte un biodrama potente, que la tiene como protagonista, de un relato que a medida que la trama avanza, se irá convirtiendo en íntimo, generando una bella complicidad con el público, que siente empatía y reconoce a las Ofelias y a los Hamlet que conoció o conoce en su vida.
Vamos a dedicar un párrafo a la sanjuanina Victoria Mariconda que nos regaló una composición exquisita. Con una entrega absoluta, interpreta con el corazón, el texto que ella misma escribió. Mostrando excelentes recursos actorales, recorriendo los diferentes registros emocionales en segundos y con gran repentización, para pasar de Ofelia a Victoria en segundos. Se luce en la actuación, con su bella voz cantando y con coreografías muy bien ejecutadas. Además de ello, como dijimos antes, rompe en varias oportunidades la cuarta pared, dirigiéndose al público y hasta sentándose entre ellos, creando una atmósfera de intimidad que agrega mucho valor al encuentro teatral del que somos parte.
Un punto muy alto de la obra, es la puesta que presenta. Moderna y muy ambiciosa, consigue traer la tragedia shakespereana a estos tiempos, con muy buen uso de recursos audiovisuales y tecnológicos. Habrá proyección de imágenes en una pantalla gigante, cámara en vivo, testimonios grabados y mucho más, cuando les dijimos que la pieza tiene muchas sorpresas, no les mentimos. Además queremos destacar, el diseño escenográfico de Antonela Fucenecco, con ese especie de foso lleno de agua, en que Ofelia se sumerge más de una vez y también el diseño lumínico de Lucas Orchesi, con esa atmósfera oscura que predomina y marca el tono íntimo del relato.
Desde este humilde espacio, siempre destacamos y apoyamos aquellas propuestas teatrales, que se animan a salir de la zona de confort y arriesgan, sin miedo a tirarse a la pileta y este sin dudas es el caso de Yo también soy Ofelia, una creación bien original de Victoria Mariconda, que supo amalgamar varios elementos, para escribir un texto atrapante y llevarlo adelante, mediante una puesta irreverente, sensible, divertida y musical, entre otras características que van a descubrir ustedes lectores, cuando vean la obra.
Ya no queda mucho para agregar, solo recomendar que descubran ustedes, esta propuesta de altos valores creativos y absolutamente original, donde la autora, directora y protagonista, que en este caso son la misma persona, los invitará a que descubran a esta Ofelia que aparece en escena, para reconocerse un poco o mucho en ella o bien verse reflejados en los Hamlets que conocimos, en una velada teatral en la que se van a reír, emocionar y divertir, mientras alguien en la platea se come un chocolate Hamlet, celebrando que el teatro independiente, siempre tiene un capítulo nuevo, repleto de talento y creatividad para ofrecernos.
Pensador Teatral.