domingo, 14 de septiembre de 2025

La Niña Jamón

Dramaturgia de Laura Eva Avelluto. Dirección de Carla Gorban.






Domingo 20 30 hs en Itaca Complejo Teatral ( Humahuaca 4027 )

Una muy grata sorpresa nos llevamos con La Niña Jamón, esta divertida propuesta que desde al arranque nos convoca, desde su enigmático nombre, escondiendo una comedia dramática que tiene de todo. Pasajes realmente delirantes, otros de alto contenido emocional, momentos musicales, pasos de baile y un giro inesperado que le pondrá suspenso a una historia, que tiene a la risa como principal invitada, pero que tiene mucho más para ofrecer.





El relato se inicia en un living familiar. Allí se encuentran Dora ( Flavia Bagdadi ) y su hijo Eugenio ( Lucas Butti ) . La relación entre ambos es muy particular, ya que la manipulación que ejerce Dora es tremenda. Es una madre castradora, controladora, quejosa y full tóxica. Enseguida los espectadores se apiadan de aquel hijo adolescente, que debe soportar al torbellino que es su madre, algo que resulta casi imposible. La relación es asimétrica por donde se la mire, siendo Dora la que maneja todo lo que pasa en aquel hogar. En esos diálogos iniciales, se nota una incipiente extravagancia de ambos integrantes de aquella casa, algo que muy pronto confirmaremos.

Pronto nos enteraremos que aquel particular hogar recibirá una visita, ya que Eugenio ha invitado a cenar a su novia Eugenia ( Pilar Aguero ), que por primera vez irá a su casa y por el mismo precio conocerá a su madre. En ese momento, todos los espectadores intuyen que la invitada no la tendrá sencilla, pero se quedarán absolutamente cortos con aquel pensamiento, ya que lo que vivirá la chica será una verdadera pesadilla, desde el momento en que atravesará la puerta de entrada y conocerá a una Dora implacable, que no dejará cosa por hacerle.





No queremos contar demasiado, para que se sorprendan como nosotros, por una velada que incluirá algunas discusiones por el menú, ya que Eugenia es vegetariana y parece que no han tomado nota de ello. Dora no parará de hacer preguntas incómodas a la invitada, y hasta tendrá tiempo para contarle algún drama familiar, para expresar sus miedos de quedar sola, mostrará junto a su hijo sus dotes para el canto y la actuación, entre otras cosas. De a poco Eugenia, irá notando que su novio, tiene varios códigos en común con su madre, algo que la descoloca por completo. Las risas, el delirio y los momentos incómodas se adueñarán de la cena familiar, Pero les recomendamos a los espectadores, que estén muy atentos, porque en el momento que menos imaginan, el relato tomará un rumbo inesperado y perturbador, que dejará terreno fértil para un final a todo orquesta.de novela.

Tiempo de hablar, del joven elenco que representa la obra y tenemos que arrancar si o sí, con Flavia Bagdadi, que realiza una fabulosa composición de Dora. Una madre controladora y manipuladora, que maneja una impunidad a toda prueba. El personaje de Flavia es el corazón de la historia, ya que Dora es la que lleva la batuta en esa casa tan extravagante y es quien decide que se puede hacer o decir. A Flavia ya la elogiamos en otras oportunidades por sus trabajos, pero acá directamente la rompe. El público no sabe si horrorizarse o festejar sus diferente salidas, pero lo queda claro, es que se ríe muchísimo con el gran personaje que compone, que además le permite dar rienda suelta a todo su histrionismo.






Pero no seamos injustos con el resto del elenco, ya que si bien Flavia se lleva las mayores miradas, tenemos que destacar los trabajos de Lucas Butti y Pilar Aguero, que se lucen mucho también. Lucas es Eugenio, el sufrido hijo de Dora, que debe soportar todos los desaires y las barbaridades que le dice su madre y lo hace con un estoicismo admirable. Está muy bueno el trabajo de Lucas, porque en los momentos que el relato lo pide, sabe entrar en la misma sintonía de locura que establece su madre, dándose un tándem muy divertido.

Y nos queda hablar de Pilar Aguero, como Eugenia, la gran víctima de la velada, que debe aguantar el torbellino que será Dora, que buscará todas las maneras posibles para incomodarla, sin que su novio se atreva a salir a defenderla de la manera debida. Su personaje genera una gran corriente de empatía en el público, que tiene ganas de ir a rescatarla. Nos gustó mucho la composición de Pilar y para destacar su gran expresividad. Son tremendas sus caras de que hago aquí y que mal la estoy pasando. Gran elección para este personaje.

Son muy buenas las actuaciones de los tres protagonistas, con gran química entre ellos y esto favorece mucho a un relato desopilante y con mucha dinámica. Acá tiene mérito la dirección de Carla Gorban, que ofrece una puesta con ritmo, que atrapa al espectador desde el arranque, hilvanando una historia que tal vez sea la cubierta de otra oculta.. Nos gustó el vestuario, que colabora con la muy buena caracterización de los personajes y los momentos musicales que tiene la obra son también destacables, ya que además de ser muy graciosos, descomprimen la atmósfera de tensión que por momentos tendrá la díscola  reunión familiar.






Y hasta acá vamos a contar, pasamos una noche muy divertida viendo La Niña Jamón, siendo un privilegio poder entrar a la casa de Dora, para reírse y tratar de descubrir los secretos que se esconden entre esas cuatro paredes. El relato por momentos es desopilante y por momentos se vuelve perturbador, en especial por los malos momentos que le hacen pasar a la invitada. La trama en algún momentos hace referencia a Eugene Ionescu, una de las figuras centrales del teatro del absurdo, que la obra representa muy bien.

Por todo lo que comentamos, solo nos queda recomendar La Niña Jamón, una propuesta original y muy divertida, que los hará reír, los hará emocionar y también les dará un poco de miedo. Si todo eso junto, porque la obra es una verdadera caja de sorpresas, por lo que les recomendamos estén bien atentos, ya que los espera un final a todo trapo. La mesa está puesta, los espera una dramaturgia inteligente, una puesta divertida y magníficas actuaciones, que se unirán para que disfrutemos de una noche a puro teatro independiente, en la que todo puede suceder.


Pensador Teatral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario